Agencia SEO

Así trabajamos el SEO en Kolaboo Consulting

Te explicamos todos los detalles sobre cómo trabajaremos el posicionamiento de tu web

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Muy brevemente: El SEO o posicionamiento orgánico consiste en que tu web sea mostrada al usuario en los buscadores como resultados no de pago (no anuncios).

Estar bien posicionado hará que recibas un tráfico gratuito, de alto valor (contenido muy acorde a la intención de búsqueda del usuario) y recurrente en el tiempo. Éste último aspecto hará que el SEO sea un activo de tu empresa, pues el tráfico continúa mes a mes sin presupuesto específico a diferencia del SEM, aunque hay lógicamente que trabajarlo de forma constante.

Posicionar y ser mostrado por Google y otros buscadores depende de múltiples factores que ahora te avanzamos, ¡sigue leyendo!

Conceptos que trabajaremos

Dividimos nuestro trabajo en SEO en tres grandes áreas:

SEO Técnico

Tu web debe cargar rápido y funcionar bien. Además ha de estar bien construida, arquitecturizada y comunicarse bien con los bots de los buscadores. Es decir:

    • Web indexable: Hay que comprobar que el servidor devuelve html legible por los bots de los buscadores.Incluido Auditoría Gratis
    • Comunicación con bots: Uso correcto del robots.txt y el sitemap.xml entre otros.Incluido Auditoría Gratis
    • Core Web Vitals / Análisis WPO: La web debe disponer de velocidades de carga adecuadas y buena UX.Incluido Auditoría Gratis

SEO On Page

El principal activo de tu web, su contenido. Pero además ha de estar bien organizado. Esto incluye:

    • Keyword Research: Realizaremos un profundo análisis de las búsquedas de los usuarios, su dificultad de posicionamiento y del posicionamiento de los competidores, definiendo las palabras clave a atacar con cada url.Ejemplos incluidos Auditoría Gratis
    • Arquitectura Web: Analizaremos hasta obtener la arquitectura idónea de tu web y quedará documentada.Ejemplos incluidos Auditoría Gratis
    • Contenido: Se analizará el contenido actual y se plantearán mejoras. Si quieres, también podemos crear nosotros el contenido.Ejemplos incluidos Auditoría Gratis
    • Link Building: En este punto trabajaremos el «crawl depth», el volumen de enlaces internos y los «anchor texts» usados. El objetivo: dar relevancia y riqueza semántica a tus principales urls.Incluido Auditoría Gratis

SEO Off Page

La guinda del pastel, disponer de enlaces hacia tu web desde otras, lo cuál envía un mensaje de autoridad y relevancia de tu web a los buscadores:

    • Auditoría de Backlinks: Con esto conoceremos los enlaces actuales y su calidad (desautorizaremos los backlinks tóxicos si los hay).Incluido Auditoría Gratis
    • Consecución de nuevos Backlinks: Podemos ayudarte a conseguir nuevos backlinks.
Z

No lo dudes, puedes incrementar tu tráfico orgánico y mejorar la rentabilidad. 

¡Contáctanos sin compromiso!

Q

Auditoría SEO ¡Gratis!

Leave A Message

Paso a paso, así trabajaremos tu SEO

Desglosamos ahora lo que vamos a llevar a cabo para hacer crecer tu posicionamiento SEO.

1- Web indexable – SEO Técnico:

Pasamos Screaming Frog:

Screaming Frog es un crawler que rastrea tu web de forma similar a como lo hacen los bots de buscadores, como por ejemplo Google. Es una gran herramienta ya que nos permite entender mejor cómo ven los buscadores nuestra web. Con ello vemos:

    • Los códigos de respuesta de todas las urls.
    • Todo el enlazado interno y el crawl depth.
    • Enlazado externo.
    • Los pilares básicos del contenido: Titles, meta-descripciones, H1’s y word count.
    • Implementación de los hreflang si dispones de tu web en más de un idioma.
    • Un pequeño gran etcétera.

Como ves es una herramienta completa y que sobre todo nos permite detectar errores graves y no tan graves a corregir y con lo que conseguir que tu web se rastree e indexe bien.

Analizamos tu Google Search Console:

Si nos das acceso a Google Search Console (GSC a partir de ahora), dispondremos de una información muy valiosa, también sobre rastreo e indexación.

Si no has oído hablar de GSC no te preocupes te ayudamos a configurarlo y tener acceso.

GSC es la herramienta que ofrece Google en la que se dispone de:

    • Las urls indexadas por Google, es decir, las que tiene almacenadas y son candidatas a poder ser mostradas en los resultados de búsqueda. Dicho de otra manera, si una página no está indexada es imposible que Google la muestre ante ninguna búsqueda.
    • El rendimiento de búsquedas reales.
    • Posibles canibalizaciones: Esto es que más de una url esté posicionada para la misma keyword o palabra clave. Lo que hay que evitar.
    • También da información sobre experiencia en la página y UX.

Conclusiones sobre rastreo e indexación

Sacaremos las primeras conclusiones y acciones ha llevar a cabo. Como ejemplo algunas suelen ser:

    • Enlaces a 404 o 301: Encontramos que estamos poninedo enlaces a páginas no disponibles o que están redigiridas a otras. Conviene corregirlo.
    • Urls que devuelven error de servidor (50X): Esto provoca que tanto el bot como el usuario pierdan tiempo esperando que cargue una página que finalmente da error.
    • Falta de implementación de etiquetas «hreflang»: Para webs multidiomas es imprescindible implementar estas etiquetas para indicar a los buscadores que disponemos de distintas versiones de las páginas en diferentes idiomas.
    • Otras: Identificación de falta de metadescripciones y/o headers, imágenes muy pesadas que ralentizan la carga de la web, …

2- Comunicación con bots – SEO Técnico:

Análisis del archivo robots.txt:

El robots.txt es un archivo de texto que incluye directrices a los bots de los buscadores sobre el rastreo. Es habitual excluir, por ejemplo, el rastreo de urls con parámetros variables para evitar el múltiple rastreo de la misma url con diferentes parámetros que muestra siempre el mismo contenido, optimizando así tu presupuesto de rastreo.

Análisis del archivo sitemap.xml:

El robots.txt es un archivo de texto que incluye directrices a los bots de los buscadores sobre el rastreo. Es habitual excluir, por ejemplo, el rastreo de urls con parámetros variables para evitar el múltiple rastreo de la misma url con diferentes parámetros que muestra siempre el mismo contenido, optimizando así tu presupuesto de rastreo.

Conclusiones sobre rastreo e indexación

Sacaremos las primeras conclusiones y acciones ha llevar a cabo. Como ejemplo algunas suelen ser:

    • Enlaces a 404 o 301: Encontramos que estamos poninedo enlaces a páginas no disponibles o que están redigiridas a otras. Conviene corregirlo.
    • Urls que devuelven error de servidor (50X): Esto provoca que tanto el bot como el usuario pierdan tiempo esperando que cargue una página que finalmente da error.
    • Falta de implementación de etiquetas «hreflang»: Para webs multidiomas es imprescindible implementar estas etiquetas para indicar a los buscadores que disponemos de distintas versiones de las páginas en diferentes idiomas.
    • Otras: Identificación de falta de metadescripciones y/o headers, imágenes muy pesadas que ralentizan la carga de la web, …